El Networking Intergeneracional, Transferencia de conocimiento
La Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia (AED) reúne en Bilbao a más de 140 mujeres de distintas generaciones para impulsar su crecimiento
El pasado 29 de octubre, en el marco del Programa Impulsa, la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia (AED) reunió a más de 140 mujeres en una jornada de networking intergeneracional que supuso la inauguración oficial de la quinta edición del programa, reafirmando su compromiso con la transferencia de conocimiento y el aprendizaje compartido entre generaciones de empresarias y directivas.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de BAT (B Accelerator Tower), en Bilbao.
Isabel Iturbe, presidenta de AED, declaró que “hace ya cinco años, la asociación creó el Programa Impulsa para promover el networking intergeneracional e intentar dar visibilidad a las mujeres líderes en sus empresas que puedan ser aspiración para las jóvenes emprendedoras y futuras directivas. Una iniciativa fundamental para apoyar al emprendimiento y al liderazgo femenino.”
Por su parte, María Barandiarán, coordinadora del Programa Impulsa, destacó que “AED ha querido acompañar desde sus inicios a muchas mujeres en sus procesos de emprendimiento y liderazgo. Supone un éxito, un reto y todo un logro juntar a las mujeres senior con las jóvenes, para lograr esa transferencia de conocimiento tan necesario.”
Asimismo, Teresa Laespada, diputada de Empleo e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, mostró su apoyo a AED animando a seguir trabajando en proyectos como el programa Impulsa, que “anima a despertar el nuevo liderazgo de las mujeres en las empresas”. “Podemos demostrar que hay un liderazgo femenino diferente que transforme” e iniciativas como Impulsa ayudan a promover la riqueza del intercambio entre mujeres de diferentes generaciones. “Debemos de aprender sobre lo construido, en base a hombros de gigantas que construyeron antes que nosotras”, señaló en su discurso.
Tras una inspiradora ponencia motivacional a cargo de Alba Santamarina, se escucharon los testimonios de Susana Andrés, directora del Área Comercial de LABORAL Kutxa, y de Marta Areizaga, directora general de Elkarlan, junto con Amaia Barazar, Olaia Izaguirre e Inés Darpont, participantes del Programa Impulsa en sus pasadas ediciones.
Durante el encuentro se abordó el valor de los aprendizajes bidireccionales, donde la experiencia y la visión innovadora se encuentran para generar aportaciones valiosas tanto de las jóvenes profesionales hacia las empresarias con trayectoria, como a la inversa.
Como cierre especial, el mentalista Max Verdie presentó nuevas técnicas para impulsar la creatividad y el crecimiento en las empresas.
Sobre el Programa IMPULSA
La Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia (AED) inicia en octubre de 2025 la quinta edición de su programa IMPULSA, un proyecto que nació en el año 2021 con el objetivo de poner a disposición de las jóvenes las herramientas necesarias para evitar los obstáculos que actualmente siguen encontrándose las mujeres a la hora de liderar la creación y consolidación de nuevas empresas, así como la ocupación de los puestos de máxima responsabilidad.
El programa se ha convertido en un espacio de reflexión y transferencia de conocimiento entre mujeres jóvenes y senior. A lo largo del año se desarrollan foros en los que se da visibilidad a figuras referentes femeninas, formaciones con el objetivo de ofrecer conocimientos en temas específicos empresariales y espacios de networking donde crear vínculos profesionales.
AED apuesta por el valor de los aprendizajes bidireccionales, a través de los cuales se logran aportaciones muy valiosas de la juventud a las empresarias veteranas con dilatada experiencia y viceversa. Así, el programa IMPULSA supone principalmente un espacio






